martes, 30 de agosto de 2011

comunicacion- ana isabel vega

HELEN KELLER

H
elen Keller  quedo privada de la vista y el oído en su mas tierna infancia. En la cual los canales  de comunicación quedaron bloqueados. Sin embargo, debe recordarse  que aunque ella no podía ni ver ni oír, podía sentir y oler, mediante estos sentidos lograba cierto grado de contacto con las personas  que  la rodeaban.
No tarde en sentir la necesidad de algún tipo de comunicación  con los demás y empecé hacer señales rudimentarias. Un movimiento de la cabeza hacia un lado y otro significaba ven.
Las pocas  señales  que hacia se convirtieron en menos y menos adecuadas y mis fracasos para hacerme comprender invariablemente terminaban en explosiones de pasión. A la llegada de mi maestra, me llevo  a su habitación y me dio una muñeca.  Y la señorita recorrió lentamente en mi mano la palabra muñeca inmediatamente me interese rápidamente en este juego de los dedos y trate de imitarlo.
Caminamos por el sendero que conducía hacia el cobertizo  del pozo, atraídas  por la fragancia de la  madreselva con que estaba cubierta. Alguien se encontraba sacando agua y mi maestra coloco mi mano bajo el chorro del agua  mientras la corriente se deslizaba en mi mano la maestra deslizaba sobre ella la palabra agua. Salí ansiosa del cobertizo del pozo ansioso de aprender que todo tenía un nombre, y cada luz aun nuevo pensamiento. Cada objeto que tocaba me  estremecía con mi vida. Eso era por que todo veía con la extraña y nueva luz de mi vida.

1 comentario:

  1. hola ana otra ves soy martha tu trabajo es muy bueno espesificaste muy bien las cosas sobre Helen Keller suerte!!!!!

    ResponderEliminar